El mal aliento —o halitosis— suele estar causado por bacterias anaerobias presentes en la cavidad oral que liberan compuestos sulfurados volátiles (VSC), responsables del olor desagradable. En Hyssogenix, analizamos mediante PCR en tiempo real si estas bacterias están presentes y en qué concentración, lo que permite identificar la causa microbiológica y hacer un seguimiento clínico tras el tratamiento.
El mal aliento —o halitosis— suele estar causado por bacterias anaerobias presentes en la cavidad oral que liberan compuestos sulfurados volátiles (VSC), responsables del olor desagradable. En Hyssogenix, analizamos mediante PCR en tiempo real si estas bacterias están presentes y en qué concentración, lo que permite identificar la causa microbiológica y hacer un seguimiento clínico tras el tratamiento.
El panel incluye microorganismos clave en halitosis y patología periodontal:
Estas especies están implicadas tanto en halitosis lingual crónica como en patologías subclínicas periodontales.
Aunque algunas de estas bacterias pueden responder a antibióticos, el abordaje habitual es mecánico o antiséptico (clorhexidina). La antibioterapia se considerará cuando haya una alta concentración de bacterias periodontopatógenas y siempre bajo juicio clínico.
El informe de Hyssogenix permite al odontólogo:
📦 Ofrece a tus pacientes un diagnóstico de halitosis con base científica y refuerza tu plan de tratamiento con Hyssogenix.
¿Qué bacterias se asocian al mal aliento?
Principalmente Solobacterium moorei, Fusobacterium nucleatum y otras anaerobias que generan compuestos sulfurados volátiles (VSC).
¿El test sirve para distinguir halitosis oral de otras causas?
Sí. Si el test es negativo, pueden descartarse causas orales y buscarse causas sistémicas, digestivas o metabólicas.
¿Cuánto tardan los resultados?
Menos de 72 horas desde la recepción de la muestra.
¿Se puede repetir el test tras el tratamiento?
Sí. Permite comprobar si el tratamiento ha reducido la carga bacteriana.
¿Cómo se recoge la muestra?
Con puntas de papel en la zona subgingival, que es el mayor reservorio de bacterias anaerobias productoras de VSC.
¿Se recomienda tratamiento antibiótico si el resultado es positivo?
Solo si se detectan especies muy patógenas como P. gingivalis, y siempre bajo criterio profesional.