Hyssogenix

Servicios

Ofrecemos servicios a clínicas dentales en el campo de la genética y la microbiología

Diagnóstico microbiológico de precisión para el mal aliento

El mal aliento —o halitosis— suele estar causado por bacterias anaerobias presentes en la cavidad oral que liberan compuestos sulfurados volátiles (VSC), responsables del olor desagradable. En Hyssogenix, analizamos mediante PCR en tiempo real si estas bacterias están presentes y en qué concentración, lo que permite identificar la causa microbiológica y hacer un seguimiento clínico tras el tratamiento.

Diagnóstico microbiológico de precisión para el mal aliento

El mal aliento —o halitosis— suele estar causado por bacterias anaerobias presentes en la cavidad oral que liberan compuestos sulfurados volátiles (VSC), responsables del olor desagradable. En Hyssogenix, analizamos mediante PCR en tiempo real si estas bacterias están presentes y en qué concentración, lo que permite identificar la causa microbiológica y hacer un seguimiento clínico tras el tratamiento.

¿Por qué realizar este análisis en pacientes con halitosis?
  • Diagnóstico preciso: distingue entre halitosis de origen oral y otras posibles causas (digestivas o sistémicas), e identifica enfermedades como la periodontitis incipiente.
  • Seguimiento objetivo: permite comparar la carga bacteriana antes y después del tratamiento.
  • Evita tratamientos innecesarios: si no se detectan bacterias relevantes, se evita el uso indiscriminado de colutorios o antibióticos, protegiendo el equilibrio del microbioma oral.
Bacterias analizadas por PCR

El panel incluye microorganismos clave en halitosis y patología periodontal:

  • Porphyromona gingivalis
  • Treponema denticola
  • Tannerella forsythia
  • Prevotella intermedia
  • Fusobacterium nucleatum
  • Solobacterium moorei

 

Estas especies están implicadas tanto en halitosis lingual crónica como en patologías subclínicas periodontales.

Aplicación clínica

Aunque algunas de estas bacterias pueden responder a antibióticos, el abordaje habitual es mecánico o antiséptico (clorhexidina). La antibioterapia se considerará cuando haya una alta concentración de bacterias periodontopatógenas y siempre bajo juicio clínico.

El informe de Hyssogenix permite al odontólogo:

  • Actuar con datos objetivos.
  • Aplicar tratamientos dirigidos.
  • Mejorar la experiencia y el pronóstico del paciente.
Ventajas del test de halitosis Hyssogenix
  • Resultados en menos de 72 h.
  • Alta sensibilidad y especificidad.
  • Valor diagnóstico frente a riesgo periodontal oculto.
  • Ideal para revisiones y control evolutivo.

 

📦 Ofrece a tus pacientes un diagnóstico de halitosis con base científica y refuerza tu plan de tratamiento con Hyssogenix.

Preguntas frecuentes sobre el análisis de halitosis

¿Qué bacterias se asocian al mal aliento?
Principalmente Solobacterium mooreiFusobacterium nucleatum y otras anaerobias que generan compuestos sulfurados volátiles (VSC).

¿El test sirve para distinguir halitosis oral de otras causas?
Sí. Si el test es negativo, pueden descartarse causas orales y buscarse causas sistémicas, digestivas o metabólicas.

¿Cuánto tardan los resultados?
Menos de 72 horas desde la recepción de la muestra.

¿Se puede repetir el test tras el tratamiento?
Sí. Permite comprobar si el tratamiento ha reducido la carga bacteriana.

¿Cómo se recoge la muestra?
Con puntas de papel en la zona subgingival, que es el mayor reservorio de bacterias anaerobias productoras de VSC.

¿Se recomienda tratamiento antibiótico si el resultado es positivo?
Solo si se detectan especies muy patógenas como P. gingivalis, y siempre bajo criterio profesional.

Tratamientos más precisos para tus clientes

Tratamientos más precisos para tus clientes

Ayudamos a que tus diagnósticos sean más precisos y puedas dar el tratamiento más adecuado a las patologías de tus pacientes.
Mejora la eficacia  de tu consulta

Mejora la eficacia de tu consulta

Nos encargamos de todo: recogemos tu test, lo analizamos y lo volvemos a enviar a tu consulta.
Protegemos  a tus pacientes

Protegemos a tus pacientes

Priorizamos su anonimato, trabajando con datos anonimizados (códigos de muestra), nunca con datos personales.