Hyssogenix

Servicios

Ofrecemos servicios a clínicas dentales en el campo de la genética y la microbiología

Implantología de precisión: diagnóstico para la prevención de complicaciones periimplantarias

La implantología ha revolucionado la odontología restauradora. Sin embargo, el éxito a largo plazo de los implantes puede verse comprometido por múltiples factores. Uno de los más relevantes es la periimplantitis, una inflamación progresiva de los tejidos periimplantarios causada por la interacción entre el biofilm bacteriano y una respuesta inflamatoria exacerbada del huésped. En Hyssogenix, ofrecemos un diagnóstico integral para evaluar el riesgo biológico de fracaso implantológico antes de la colocación del implante.

Implantología de precisión: diagnóstico para la prevención de complicaciones periimplantarias

La implantología ha revolucionado la odontología restauradora. Sin embargo, el éxito a largo plazo de los implantes puede verse comprometido por múltiples factores. Uno de los más relevantes es la periimplantitis, una inflamación progresiva de los tejidos periimplantarios causada por la interacción entre el biofilm bacteriano y una respuesta inflamatoria exacerbada del huésped. En Hyssogenix, ofrecemos un diagnóstico integral para evaluar el riesgo biológico de fracaso implantológico antes de la colocación del implante.

¿Por qué fracasan los implantes?

El fracaso de un implante puede deberse a distintas causas, según su momento:

  • Fracasos tempranos: relacionados con problemas de osteointegración, sobrecalentamiento óseo, micromovimientos o infección postquirúrgica.
  • Fracasos tardíos: asociados frecuentemente a periimplantitis, causada por bacterias periodontopatógenas y modulada por factores genéticos, mecánicos y protésicos.

 

👉 Evaluar tanto la carga bacteriana como la respuesta genética inflamatoria permite anticiparse a estos riesgos y adaptar el protocolo implantológico.

Análisis bacteriano por PCR

Mediante qRT-PCR, detectamos bacterias periimplantarias con alta asociación a complicaciones:

  • Porphyromona gingivalis
  • Treponema denticola
  • Tannerella forsythia
  • Aggregatibacter Actinomycetemcomitans
  • Prevotella intermedia
  • Staphylococcus aureus

 

🔬 La detección de Staphylococcus aureus, por su resistencia antimicrobiana y capacidad de formar biofilm sobre implantes, resulta clave en la profilaxis y tratamiento de complicaciones infecciosas.

Estudio genético del riesgo inflamatorio

Evaluamos la presencia de variantes genéticas asociadas a respuesta inflamatoria excesiva:

  • IL1 alpha
  • IL1 beta
  • GLT6D1
  • CDKN2B

Estas variantes están implicadas en la sobreproducción de citoquinas proinflamatorias, aumentando el riesgo de inflamación periimplantaria incluso en presencia de baja carga bacteriana.

Aplicación clínica del análisis
  • Decidir tratamientos previos en pacientes con alta carga microbiana.
  • Planificar revisiones más frecuentes en pacientes con predisposición genética.
  • Personalizar protocolos de mantenimiento a largo plazo.
  • Mejorar la aceptación y compromiso del paciente con el tratamiento, al mostrarle datos objetivos.
Ventajas del test de implantología Hyssogenix
  • Resultados en menos de 72 h.
  • Alta sensibilidad y especificidad.
  • Identificación temprana de factores de riesgo biológico.
  • Muestra no invasiva (puntas de papel en zona subgingival).

 

📦 Ofrece a tus pacientes un tratamiento implantológico predictivo, con respaldo clínico y genético.

Preguntas frecuentes sobre el test de implantología

¿Este análisis se realiza antes o después de colocar el implante?
Idealmente antes, para valorar el riesgo bacteriano y genético y prevenir periimplantitis. El análisis también se puede usar después de la colocación del implante cuando han aparecido complicaciones (mucositis, periimplantitis, abscesos) para tratarlas de manera específica y efectiva.

¿Qué bacterias se detectan en el test?
Porphyromona gingivalisTreponema denticolaTannerella forsythiaAggregatibacter ActinomycetemcomitansPrevotella intermediaStaphylococcus aureus.

¿Qué genes se analizan en el perfil genético?
IL1 alphaIL1 betaGLT6D1CDKN2B implicados en inflamación excesiva frente al biofilm.

¿Cómo se recoge la muestra?
Mediante puntas de papel en la zona subgingival, de forma indolora en consulta.

¿Cuánto tardan los resultados?
Menos de 72 horas desde la recepción en laboratorio.

¿Qué ventajas clínicas aporta este análisis?
Permite anticiparse a complicaciones, personalizar el plan de tratamiento y aumentar el éxito implantológico.

Tratamientos más precisos para tus clientes

Tratamientos más precisos para tus clientes

Ayudamos a que tus diagnósticos sean más precisos y puedas dar el tratamiento más adecuado a las patologías de tus pacientes.
Mejora la eficacia  de tu consulta

Mejora la eficacia de tu consulta

Nos encargamos de todo: recogemos tu test, lo analizamos y lo volvemos a enviar a tu consulta.
Protegemos  a tus pacientes

Protegemos a tus pacientes

Priorizamos su anonimato, trabajando con datos anonimizados (códigos de muestra), nunca con datos personales.