La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de origen bacteriano que afecta a los tejidos de soporte dental. Comienza como una gingivitis —una inflamación superficial de las encías— pero, si no se trata a tiempo, puede progresar hasta comprometer el ligamento periodontal y el hueso alveolar, provocando pérdida de inserción, movilidad dental e incluso la caída de piezas dentarias.
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de origen bacteriano que afecta a los tejidos de soporte dental. Comienza como una gingivitis —una inflamación superficial de las encías— pero, si no se trata a tiempo, puede progresar hasta comprometer el ligamento periodontal y el hueso alveolar, provocando pérdida de inserción, movilidad dental e incluso la caída de piezas dentarias.
Su evolución varía entre pacientes. Existen dos formas clínicas principales, con distinta presentación, edad de aparición y velocidad de progresión:
👉 Aunque los factores de estilo de vida influyen, la diferencia entre pacientes está en la combinación de bacterias patógenas y susceptibilidad genética.
En Hyssogenix utilizamos un enfoque integral para el diagnóstico periodontal mediante análisis de microbiota y genética del paciente. A través de qRT-PCR, cuantificamos cinco bacterias clave en el desarrollo de la enfermedad:
Este perfil permite diseñar un tratamiento personalizado y decidir sobre el uso de antibióticos más allá del tratamiento mecánico convencional.
Ventajas clínicas del análisis por PCR
💡 Estas bacterias también se han vinculado con enfermedades sistémicas como Alzheimer, cardiovasculares, diabetes tipo II o partos prematuros.
Este test analiza variantes genéticas que influyen en la severidad y progresión de la enfermedad:
Ventajas del análisis genético:
Gracias a la combinación de resultados bacterianos y genéticos, el odontólogo puede:
📦 Solicita tu kit de muestra y aplica la odontología personalizada en tu consulta.
¿Este test sustituye al sondaje periodontal?
No. Es un complemento avanzado que ofrece información microbiológica y genética que el sondaje no detecta.
¿Qué bacterias analiza el test?
Porphyromona gingivalis, Aggregatibacter actinomycetemcomitans, Treponema denticola, Tannerella forsythia y Prevotella intermedia.
¿Cuánto tardan los resultados?
Menos de 72 horas tras la recepción de la muestra en el laboratorio.
¿Qué utilidad tiene el análisis genético?
Permite saber si el paciente tiene predisposición a desarrollar periodontitis severa o de aparición temprana.
¿Con qué frecuencia debe repetirse el análisis?
El test genético solo una vez en la vida. El microbiológico puede repetirse tras tratamiento o en revisiones.
¿Ayuda a decidir si usar antibióticos?
Sí. El perfil bacteriano orienta la elección del antibiótico más adecuado y evita el uso innecesario.